El aprovechamiento del género vegetal ha sido explotado por el ser humano desde la antigüedad, sabiendo que, desde lejanas épocas se han estudiado los beneficios de la mejorana, para su uso y aplicación en el campo de la alimentación y también en lo que respecta al área de la salud.
La mejorana, es una planta de la cual se puede obtener mucho provecho, tanto de las hojas y brotes como de los tallos y flores, que poseen por lo común un tono blanco o violáceo. De manera que revisemos las bondades y beneficios de la mejorana para emplearla debidamente y obtener de ella su mayor provecho.
Conoce los beneficios de la mejorana como componente en la cocina.
En lo que respecta al tema culinario debemos destacar como beneficios de la mejorana su alto poder digestivo, al igual que su facilidad de absorción, haciendo más asimilable las comidas en las que se agrega como aderezo. Además, por tratarse de una hierba aromática suave, en cuanto su sabor y olor, despierta los sentidos del gusto y el olfato, lo que se traduce en un potencial estimulador del apetito.
Los beneficios de la mejorana como planta medicinal.
Ahora bien, los beneficios de la mejorana para la salud son muchos más que los culinarios y de mayor interés.
Como punto preliminar tenemos que referirnos que muchos de los beneficios de la mejorana están ligados a su especial contenido en nutrientes y micro-elementos, lo que comprobamos en su composición, donde podemos encontrar vitaminas A y B3, siendo muy rica sobre todo en las vitaminas C y D, asimismo se hallan en ella minerales como el zinc.
Los aceites esenciales y los taninos amargos que se concentran en las hojas y flores de la mejorana, hacen de la misma una de las panaceas herbolarias, al mismo tiempo, esta hierba goza de estima entre los naturalistas para el tratamiento del insomnio y de los estados nerviosos profundos, como también es un aprovechable relajante muscular.
Se le suman beneficios a la mejorana, cuando se necesitan controles sobre la tensión arterial, la ansiedad y la depresión, pues no solo aporta salud física sino también mental.
La medicina natural hace empleo constante de la mejorana, como antiespasmódico de los músculos lisos, por sus propiedades desinflamatorias, como ayudante del sistema cardiovascular, descongestionante, antirreumático y muchos otros provechos medicinales más.
Para la obtención de todos estos beneficios que nos brinda la mejorana, recomendamos su consumo a través de su aceite esencial o por medio de infusiones, las cuales pueden ser ingeridas 5 veces por día y conteniendo 5 gramos de mejorana en 250 ml de agua.